EMBAJADOR NAOTO NIKAI
ASISTE A CONFERENCIA DEL DR. TETSUO HASEGAWA SOBRE ASTRONOMÍA EN GAM
Con gran éxito se realizó el pasado 4 de noviembre, en el Centro Cultural GAM, la conferencia “El Proyecto ALMA y Japón” dictada por el Dr. Tetsuo Hasegawa, Jefe de Misión en Chile del Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ) y Premio de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología del Japón, quien explicó con detalle y en forma muy didáctica sobre el Proyecto ALMA.
El Dr. Hasegawa compartió interesantes videos con tomas de la instalación de la primera gran antena de 30 metros en ALMA y algunas imágenes inéditas de la observación de los cielos, para cerrar su ponencia con un contacto a Japón, dando la oportunidad al público de conversar en directo con la astrónoma chilena Cinthya Herrera, quien actualmente se especializa en Tokio en un post doctorado en NAOJ.
En dicha ocasión, el Embajador Naoto Nikai ofreció unas palabras para presentar al Dr. Hasegawa y compartir con el público el interés de Japón por seguir aumentando cada vez más el intercambio en ciencia y tecnología entre nuestros países. En este marco, el Embajador Niakai anunció una siguiente conferencia sobre astronomía, también en GAM, a cargo del Dr. Mamoru Doi, quien vendrá desde Japón para explicar sobre el Observatorio astronómico de la Universidad de Tokio en Atacama: “El Observatorio más alto del mundo”, que tendrá lugar el 25 de noviembre a las 19:00 horas en GAM (Sala C1, Alameda 227, santiago), con entrada liberada.
Al inicio de la conferencia, la Directora de GAM, Sra. Alejandra Wood, realizó un saludo protocolar al Embajador del Japón Naoto Nikai, a su esposa la Señora Kyoko Nikai y al Dr. Tetsuo Hasegawa. Asistieron a esta conferencia el Director de Energía, Ciencia y Tecnología e Innovación de la Cancillería Chilena Sr. Gabriel Rodríguez García-Huidobro y el Ejecutivo de Proyectos de astronomía de CONICYT Sr. Javier Martínez, entre otras autoridades y un numeroso público interesado en astronomía y ciencias.