Exitosas presentaciones de Danza y Teatro en GAM
Éxito total de público tuvieron las presentaciones de las compañías japonesas Mum and Gypsy (teatro) y Kinoshita Kabuki (danza), que viajaron desde Yokohama y Kioto para participar en el Ciclo “Sol Naciente en GAM”, iniciativa cultural del Centro Gabriela Mistral, GAM, que contó con el apoyo de la Fundación Japón y la Embajada del Japón en Chile para presentar diversas disciplinas artísticas japonesas durante junio y julio en este importante centro cultural de Santiago.
La compañía Mum and Gypsy hizo su estreno mundial en Chile para su la obra “Puntos, líneas y el cubo. El mundo y los otros en el cubo que brilla”. Su director, Takahiro Fujita, destaca por una trayectoria brillante a una corta edad: en 2012, a sus 26 años, obtuvo el premio más prestigioso de las artes escénicas japonesas, el Kishida Kunio, por la trilogía: Señal en dirección a casa, La mesa preparada te espera y Un mundo de sal derramada, en la que abordaba asuntos de pertenencia y aislamiento en las relaciones afectivas de su generación. Para “Puntos, líneas y el cubo. El mundo y los otros en el cubo que brilla” el Director Fujita trabaja con la memoria, a través de la repetición constante de pasajes y frases (estilo de estribillo) y aborda cuidadosamente la desolación y la cotidianidad que experimenta cada uno en forma natural, a través de sucesos que entrelazan la historia de los personajes y acontecimientos mundiales como la caída de las Torres Gemelas y el Gran Terremoto del Este del Japón.
En danza, Kinoshita Kabuki presentó un espectáculo doble con las piezas “Sambaso” y “Musume Dojoji”. El primer cuadro, “Sambaso”, es de corte cómico, se basa en una obra de teatro Noh titulada “Okina”, donde se interpreta ritos tradicionales con humor; esta es una pieza que adapta la forma tradicional a una estructura contemporánea con la cual se celebra el sentido primitivo de la exaltación en las artes escénicas. “Musume Dojoji” corresponde a un cuadro solista, donde la coreógrafa, directora y bailarina Kitamari se basa en la popular obra de Noh “Dojoji” para crear el cuadro de una mujer que ha matado por celos.
Paralelo a las presentaciones, GAM organizó una conferencia sobre artes escénicas japonesas con la participación del director de Mum and Gypsy, Takahiro Fujita, y del Director Kunio Sugihara, quien vino a cargo de la compañía Kinoshita Kabuki. El encuentro, al que asistió un público numeroso vinculado a la danza y teatro en Chile, fue moderado por el Sr. Javier Ibacache, Director de programación y Audiencias de GAM.
Información sobre Mum and Gypsy (inglés): http://mumandgypsy.tumblr.com/
Información sobre Kinoshita Kabuki (japonés): http://kinoshita-kabuki.org/
.