Saludo de llegada a Chile

2021/12/28

  Soy Kazuhisa Shibuya, llegué a Chile el 23 de septiembre para asumir el cargo de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Japón en Chile. Después de cumplir 2 semanas de cuarentena, he empezado mi trabajo en la Embajada a partir de hoy, 8 de Octubre. Muchos saludos a todos.

  En Chile, desde mayo de este año, se han tomado medidas para restringir la movilidad por el rápido incremento de casos confirmados por el COVID-19; luego, desde mediados de julio se ha iniciado el plan “Paso a Paso” que mitiga gradualmente la restricción según la situación de contagios en cada comuna, y actualmente se está retomando poco a poco la vida normal aquí en Santiago, con posibilidad de circular libremente durante el día y respetando el toque de queda durante la noche. Asimismo los restaurantes reinician sus actividades al aire libre. La mayoría de los ciudadanos llevan mascarillas igual que en Japón y parece que la idea de evitar las llamadas “3 C” (espacios cerrados, lugares concurridos y contacto estrecho) ha sido incorporada ampliamente en la sociedad chilena. Para una Embajada es una misión muy importante asegurar la salud y la seguridad de todos los japoneses en ese país y apoyar a las empresas japonesas para que puedan ejercer sus actividades de manera segura, todos los miembros de nuestra Embajada estamos dispuestos a cumplir esta misión con todo nuestro esfuerzo.

  La relación entre Japón y Chile se inició hace muchos años. Desde la firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre Japón y Chile en 1897, hemos mantenido relaciones amistosas por más de 120 años. Para Chile, Japón es el primer país de la Región Asiática con que estableció relaciones diplomáticas. Desde entonces, Chile es un país amigo que posee alto interés en la región Asia-Pacífico y que da gran importancia a la relación con Japón. Fruto de estos fuertes lazos, en la reunión de jefes de Estado entre Japón y Chile que se realizó en 2018, se ha acordado elevar la relación bilateral a la categoría de Socios Estratégicos. Haré todo lo que esté a mi alcance para responder al gran trabajo de todas las personas que anteriormente han contribuido al desarrollo de la relación entre Japón y Chile.

  Mi anterior puesto fue en la Oficina Principal del TPP (Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, Trans-Pacific Partnership en inglés) del gobierno japonés, en la Oficina de la Secretaría del Gabinete, donde me dediqué al trabajo relacionado a negociaciones del TPP y otros tratados por 7 años y medio. Chile es un socio importante del TPP y compartimos valores principales como la libertad, democracia, respeto por la ley y los derechos humanos, entre otros. Recuerdo muy bien la firma del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP11) que tuvo lugar en Santiago en marzo de 2018. Como un país marítimo, Chile otorga gran importancia al comercio. Aprovechando mi experiencia, me dedicaré a desarrollar la relación económica entre Japón y Chile.

  La geografía de Chile es llamativa al ser un país largo y angosto, es como si se juntasen dos archipiélagos japoneses verticalmente, asimismo al estar rodeado por el desierto en el norte, por la cordillera andina por el este, glaciares por el sur y el Océano Pacífico por el oeste, tiene características similares a la de un país isleño como Japón. Además Japón y Chile son países vecinos unidos a través del Océano Pacífico. En Chile, al igual que en Japón, ocurren catástrofes naturales, por lo que colaboramos conjuntamente y de manera muy estrecha en el sector de prevención de desastres de este tipo. Antes de mi trabajo en la Oficina Principal del TPP, estuve en la Oficina Nacional de Promoción de la Resiliencia y tengo experiencia de administración de prevención de desastres naturales, por lo tanto quisiera contribuir en esta área también.

  Me encanta tomar vino y estoy emocionado por la posibilidad de disfrutar el vino chileno de aquí en adelante. Será realmente muy especial poder disfrutar del vino admirando el majestuoso paisaje que presenta la cordillera andina.

  Pienso que la tarea del Embajador es intercambiar ideas, opiniones y experiencias con mucha gente para conocer bien Chile y promocionar Japón. Por ello, durante mi estadía deseo conocer a muchísimas personas y visitar todos los lugares posibles. Siéntanse entonces en libertad de hablarme. Muchas gracias.

8 de octubre de 2020

SHIBUYA Kazuhisa
Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Japón en Chile