Saludo de la Embajadora

Embajadora del Japón en Chile
Sra. ITO Takako
El 29 de noviembre llegué a Chile como nueva Embajadora del Japón. De inmediato pude notar el tiempo fresco y veraniego y la amabilidad de todas las personas. Antes de arribar a este bello país, he trabajado en Asia, América del Norte y en Japón, en temas como los asuntos multilaterales, y tras ser Embajadora del Japón en Etiopía, ahora he llegado a Chile. Muchos saludos a todas y todos.
Chile y Japón somos países amigos y cercanos en diversas áreas. A pesar de la distancia física, somos buenos vecinos a través del Océano Pacífico y también somos importantes socios estratégicos que comparten valores y principios como la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho. La relación entre Chile y Japón es antigua, comenzó con la firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación en 1897, y desde entonces la amistad se ha profundizado por más de 125 años. En 2018, los dos países acordaron desarrollar su relación como socios estratégicos, y ha habido un activo intercambio de personas, incluyendo visitas de altas autoridades. Por toda esta historia de cercanía, estoy muy contenta de tener la oportunidad de profundizar aún más nuestra colaboración como Embajadora en Chile, donde tenemos una relación tan fructífera.
Quisiera compartir brevemente mi relación con Chile hasta la fecha. Como parte del equipo negociador del AAE Japón-Chile, estuve a cargo de los sectores de inversión y adquisiciones públicas y en dicho marco visité Santiago en dos ocasiones para negociar con el Gobierno chileno. En la actualidad, Japón y Chile mantienen una relación económica en constante expansión, no sólo a través del AAE Japón-Chile, sino también como miembro del CPTPP, donde operan muchas empresas japonesas. Como Embajadora, me gustaría desarrollar aún más nuestras relaciones, por ejemplo, en las áreas de los importantes recursos minerales de Chile, como el cobre, el sector de la energía verde y la agricultura, la silvicultura y la pesca, incluidos el salmón y el vino, entre otros, donde esperamos seguir fortaleciendo nuestros lazos.
Además, las relaciones entre ambos países no se limitan a los ámbitos político y económico, sino que abarcan una amplia gama de áreas donde Japón y Chile también tienen una muy positiva historia de intercambio, que incluyen la cooperación técnica en temas comunes, como la gestión de catástrofes; el intercambio científico, tecnológico y académico en áreas como medicina, comunicaciones, ingeniería espacial y astronomía; y el intercambio deportivo y cultural. Seguiré esforzándome por estrechar los lazos bilaterales a todo nivel, incluso a la hora de abordar retos globales comunes como el cambio climático y la economía azul.
Soy la primera mujer japonesa que tiene el cargo de Embajadora del Japón en Chile, y me alegra poder demostrar que Japón también está comprometido con el empoderamiento femenino, pues Chile es un país donde las mujeres, incluida la ex Presidenta Bachelet, quien también se desempeñó como Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, son muy activas, por lo que espero seguir trabajando en esta línea de inserción femenina en todo ámbito, así como con el establecimiento de una red de mujeres entre Japón y Chile, y la cooperación en materias de género en Chile. Asimismo, nos gustaría cooperar y trabajar juntos en temas relacionados con la mujer y la paz en el mundo.
En el año 2024 se celebrará la ceremonia de inauguración del proyecto del Observatorio de Atacama de la Universidad de Tokio (proyecto TAO), en el altiplano de San Pedro de Atacama. Además, están previstas la reunión del G20 en Brasil y la de la APEC en Perú, así es que se espera que el interés por Chile y Latinoamérica aumente significativamente en Japón.
Ahora que la pandemia por el nuevo Coronavirus ha terminado, la gente puede transitar libremente y se pueden celebrar diversos eventos. En este nuevo escenario, nos gustaría participar energéticamente en actividades para dar a conocer a las chilenas y los chilenos el atractivo de la cultura japonesa y así aumentar aún más el número de seguidores y amigos del Japón.
Chile es el país más largo del mundo de Norte a Sur, destaca por su impresionante variedad geográfica, con desiertos en el norte, glaciares en el sur y por Rapa Nui en el Pacífico Sur, por dar algunos ejemplos. Me gustaría visitar tantos lugares como sea posible durante mi misión, experimentar de primera mano la rica diversidad de Chile, y a través del intercambio de opiniones con muchas personas, me gustaría hacer todo lo posible para promover y desarrollar las relaciones entre Chile y Japón, por lo que agradezco desde ya a cada uno de ustedes por su valioso apoyo y aliento.
Muchas gracias.