Working Holiday Chile-Japón

2025/1/6

Descripción

En el marco del acuerdo entre Chile y Japón sobre el Programa de Vacaciones y Trabajo (Working Holiday) firmado el 18 de octubre de 2017, el gobierno japonés posibilita a ciudadanos chilenos a permanecer en Japón hasta una estadía de un año con el objetivo principal de vacacionar, pudiendo trabajar esporádicamente* para cubrir los gastos del viaje.

El propósito del programa Working Holiday es promover una relación de cooperación más estrecha entre ambos países y brindar mayores oportunidades a sus nacionales de poder apreciar la cultura y la forma de vida en general del otro país con el fin de fomentar la comprensión mutua entre los jóvenes.
 

*Debe considerar que el objetivo principal del presente programa es la de vacacionar, pudiendo trabajar de manera temporal para complementar gastos durante su estadía en Japón.
Se permiten las actividades laborales esporádicas sin necesidad de tramitar autorización laboral adicional, excluyendo actividades laborales en el rubro de entretenimiento para adultos de contenido sexual o actividades relativas a juegos de azar y apuestas.

 

Requisitos:

Los ciudadanos chilenos que cumplan con la totalidad de los siguientes requisitos, podrán aplicar a esta visa Working Holiday.
 

  • Ser de nacionalidad chilena.
  • Estar en Chile durante todo el proceso de la gestión de esta visa y presentar su solicitud de visa presencialmente.
  • Poseer pasaporte chileno vigente. (con un mínimo de 6 meses de vigencia)
  • Tener entre 18 y 30 años (antes de cumplir 31 años) de edad al momento de aplicar a la visa. *IMPORTANTE: Al momento de la presentación de la documentación (día de la cita), debe tener hasta 30 años 11 meses cómo máximo, correspondiente a su fecha de su cumpleaños.
  • No estar acompañado por personas dependientes, salvo que tengan sus propias visas y que sean capaces de costearse su estadía durante ese período de tiempo.
  • Disponer la reserva del pasaje de ida a Japón y los fondos suficientes para la estadía inicial en Japón. 
  • Demostrar estos fondos por medio de una cuenta corriente con saldo diario equivalente a $2.500.000 pesos chilenos. También puede ser depósito a plazo y cuenta de ahorro. *En caso de no poseer fondos suficiente, uno de sus padres podrá ser su aval. Adicionalmente debe entregar los siguientes documentos: 1. Certificado de nacimiento que demostra su relación de parentesco 2. Carta aval simple (no notariada) 3. Últimos tres meses de cartolas bancarias (cuenta correiente) del aval
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Certificado médico, en que se acredite buena salud para realizar el viaje.
  • Tener la intención de abandonar Japón al término de su estancia, es decir, permanecer sólo 1 año en Japón, ya que no es posible cambiar el status de la visa mientras se encuentre en Japón.
  • Contratar un seguro internacional de viajes, una vez que desde el Consulado se le informe al solicitante que toda su documentación ha sido preaprobada.
  • Se puede obtener esta visa sólo 1 vez.

Procedimiento para la obtención de la visa del programa Working Holiday

1. Documentación necesaria:

Por favor traer todos los documentos sueltos sin corchetear para su cita de solicitud de visa Working Holiday al Consulado en Forma presencial.

  • Pasaporte chileno vigente, original (con un mínimo de 6 meses de vigencia) con páginas libres para efectos de poder estampar la visa
  • Formulario de solicitud de visa *Debe traer impreso de dos páginas y firmado
  • Una foto sacado en el Estudio fotográfico dentro de 6 meses desde el momento de solicitud de rostro sin nombre a color (4,5cm x 3,5cm de fondo blanco o claro)
  • Reserva impresa de los vuelos de ida a Japón, que se incluyan las escalas 
  • Currículum Vitae  *Puede ser escrito en idioma inglés o en idioma español
  • Plan de viaje estimado durante su período de permanencia en Japón *Puede ser escrito en idioma inglés o en idioma español
  • Carta motivacional, en donde se explique los motivos por los cuales desea participar del programa Working Holiday *Formato libre, tamaño A4
  • Certificado de antecedentes penales
  • Certificado médico
  • Justificante de medios económicos con los que se pueda acreditar la solvencia y estabilidad económica: Extracto bancario (cuenta corriente) de los últimos tres meses con un saldo final mayor de $2.500.000 pesos chilenos en la fecha de solicitud.


Observación: La suscripción al Seguro de Salud Nacional de Japón es obligatorio, como a su vez el contrato de suscripción a un seguro internacional de viajes válido durante el período de estancia en Japón de 1 año.
Este seguro deberá cubrir como mínimo los costos ante una eventual hospitalización y costos de repatriación en caso de fallecimiento.

 

2. Presentación de documentos y consultas:

Entregar la documentación completa de su solicitud de visa en forma presencial dentro del horario de atención con reserva previa, solicitandola 3 semanas antes de su viaje a Japón.

Horario de atención presencial general: De Lunes a viernes, desde 9:00am hasta las 12:30pm. 
Dirección: Avenida Ricardo Lyon 520, Providencia, Santiago, Región Metropolitana de Santiago  (Sección Consular)
Para hacer la reserva de cita, debe solicitarla al siguiente mail, indicando la fecha salida de su viaje de Santiago a Japón: consuladojp@sg.mofa.go.jp

 

3. Examinación

La sección consular de la Embajada del Japón revisará los documentos entregados y verificará el cumplimiento de todos los requisitos, que podrá demorarse una semana aproximadamente, pudiendo requerir al solicitante la presentación de documentación adicional durante dicho período.
Una vez finalizada la revisión de los documentos, la Sección Consular se contactará con el solicitante para informarle el resultado a través del mail y 
una vez que se autorice la emisión de la visa, el solicitante deberá enviar el contrato del seguro internacional de viajes al mail de consultado.
 

4. Costo de visa 

(1 de abril de 2024 al 31 de marzo de 2025)
Visa ordinaria de Entrada única: General $17,500 CLP

El costo de visa cancela al momento de retirar su visa, por favor traerlo en dinero en efectivo en la cantida justa.
No se acepta otro formato del pago.
 

5. Nota

La Sección Consular de la Embajada del Japón en Chile se reserva la potestad para denegar las solicitudes en todos los casos así como la obligación de justificar los motivos de la denegación.

Tener en cuenta antes de viajar

1. Seguro médico
La suscripción a un seguro médico internacional para la estancia en Japón es obligatorio, ya que las condiciones de empleo de este visado así como el periodo de empleo podrían resultar insuficientes para obtener la cobertura proporcionada por los empleadores o empresas.

Para mayor información: “Guía para vivir en Japón”

 

2. Inscripción ante la Oficina del Gobierno local (Municipalidad)

Una vez domiciliado en Japón deberán solicitar la Inscripción para su estancia en una Oficina del Gobierno Local en el plazo de 14 días. Para mayor información: A New Resident Registration System for Foreign Residents
 

3. Asistencia de empleo

El Centro de Empleo (Hello Work) y el Centro de Servicio de Empleo para extranjeros en Tokyo, Osaka y Nagoya ofrecen asistencia a los solicitantes de empleo en Japón. Para más información sigan los siguientes enlaces:
Employment Policy for Foreign Workers

Labor for Foreign Workers, Ministery of Health, Labor, Welfare
 

4. Salida temporal de Japón

En caso de querer salir fuera de japón durante la estadía, se deberá presentar en el control de inmigración, el pasaporte vigente, la tarjeta de identificación para extranjeros en Japón, el permiso de re ingreso (re-entry permit).