Preguntas Frecuentes

2025/10/16

¿Qué está permitido y qué no está permitido con este programa?

【Está permitido】
Durante la estancia en Japón bajo este programa, siempre teniendo en cuenta que la actividad principal será vacacional, estará permitido:
  • Actividades laborales esporádicas sin necesidad de tramitar autorización laboral adicional.
  • Actividades académicas y culturales temporales.
  • Actividades de voluntariado no remuneradas.
  • Prácticas empresariales no remuneradas.
【No está permitido】
Durante la estancia en Japón bajo este programa, no estará permitido:
  • Actividades laborales, académicas o de cualquier otra índole que suponga el objetivo principal de la estancia en Japón, fuera del objetivo principal señalado, para las que previsiblemente ya existirá otro tipo de visado más adecuado.
  • Actividades laborales estipuladas bajo la Ley de Control y Mejora de Negocios de Entretenimiento. (Se refiere a los negocios de entretenimiento para adultos, como empleos de contenido sexual o actividades relativas juegos de a lasazar y apuestas.)

¿Se pueden presentar las solicitudes en línea?

No se aceptan solicitudes en línea. Debe concertar una cita con anticipación enviando un correo electrónico a la Sección Consular y luego acudir al Consulado para presentar su solicitud.


 ¿Cuándo se abrirá el plazo de solicitud para 2026? ¿Y cuándo se cerrará el plazo de solicitud?

La Embajada del Japón iniciará la atención al públlico desde el 5 de enero de 2026 por estar cerrada por los feriados japoneses del Año Nuevo.
A partir del 5 de enero de 2026 se aceptarán solicitudes de visado.
Además, se dejará de aceptar solicitudes una vez que se haya alcanzado el cupo anual de expedición de visados.


¿Dónde debo presentar mi solicitud?

Las solicitudes se resepcionan en la Sección Consular de la Embajada de Japón en Chile.
Direccón: Av. Ricardo Lyon 520, Comuna de Providencia, Santiago, Chile


¿Puede un  representante presentar mi solicitud?

No es posible. El solicitante debe acudir a la oficina en persona para presentar la solicitud. No aceptamos tampoco solicitudes por correo postal.


¿Cuál es cupo anual de visas que se expiden?

200 cupos al año


¿Hay cupos adicionales una vez que se termina el cupo anual?

No.


Explique el proceso de solicitud.

Véase los detalles


Tengo 30 años y el mes que viene cumpliré 31. ¿Puedo presentar mi solicitud?

Sí, pero su solicitud debe recibirse antes de que cumpla 31 años. La visa será válida por un año a partir de la fecha de emisión, por lo que es posible que ya haya cumplido 31 años cuando ingrese a Japón.


 ¿Cuántos días se tarda desde la solicitud del visado hasta su expedición?

Si todos los documentos necesarios están en regla, tardará siete días hábiles.


Soy ciudadano chileno, pero actualmente resido en el extranjero. ¿Puedo presentar mi soliciud?

No. Las directrices exigen que todos los solicitantes residan en Chile en el momento de presentar la solicitud.

 

Una vez expedido el visado de Working Holiday, ¿cuál es su periodo de validez?
Válido por 90 días a partir de la fecha de emisión. La entrada a Japón debe realizarse dentro de este periodo.

Quiero entrar en Japón el 1 de octubre de este año. ¿Cuándo puedo empezar el proceso de solicitud?
En primer lugar, el solicitante debe fijar la fecha deseada de entrada a Japón, obtener una reserva de pasaje de avión y concertar una cita previa por correo electrónico con la Sección Consular.
La cita para la solicitud de visado pueden concertarse a partir de 90 días antes de la fecha de vencimiento prevista del visado.
Sin embargo, esto está sujeto a la disponibilidad del cupo anual para la expedición de visados en el momento de la solicitud.
La Embajada de Japón en Chile no asume responsabilidad alguna por el cupo restante.

 ¿Es posible presentar la solicitud sin una reserva de pasaje de avión de regreso?
Sí, es posible.
 

¿Tengo que comprar el pasaje de ida?
La Embajada de Japón en Chile no exige la compra de un boleto de avión de salida.
Las solicitudes se aceptarán por la presentación de la reserva. Esto es para tener en cuenta la posibilidad de rechazo u otros resultados durante el proceso de examinación posterior a la solicitud.
Además, la Embajada de Japón en Chile no asumirá responsabilidad alguna por el pasaje de avión en caso de rechazo u otros problemas que surjan después de la compra.
 
¿Qué documentos se necesitan para presentar la solicitud?
Véase Lista de verificación

El saldo actual de mi cuenta bancaria es insuficiente, pero mi padre actuará como garante. ¿Qué documentos adicionales se requieren?
Cuando el padre o la madre del solicitante actúe como garante, debe obtener una "Carta de garante notarial" que emita una notaría y presentar ese documento original. Además, debe presentar extractos bancarios de su garante que muestren los saldos de los últimos tres meses.
 

¿Cómo demostrar mis fondos?

Se puede demostrar el monto total en distintas cuentas. 
"Cuenta corriente", "Cuenta de Ahorro y similares" y "Depósito a plazo" son cuentas aceptables.
No se aceptan cheques de viaje, tarjetas de crédito ni préstamos como prueba de fondos suficientes.

 
Quiero participar con mi pareja. Tenemos la intención de seguir el mismo itinerario y las mismas actividades durante todo el programa. ¿Es necesario que cada uno de nosotros tenga un saldo bancario de al menos 2 500 000 CLP para cubrir los gastos iniciales requeridos?
Sí. Cada solicitante debe presentar pruebas de que dispone de fondos por un importe de 2 500 000 CLP.

Después de que me concedieran la visa, no pude concretar con el programa debido a circunstancias inevitables. ¿Puedo volver a solicitar una visa de Working Holiday?
No. Salvo en circunstancias inevitables, Working Holiday visa solo se expide una vez por persona.
Por favor, consulte su caso a la Sección Consular para más detalles.