Saludo de Año Nuevo 2024

2024/1/1
Embajadora Ito

Embajadora del Japón en Chile

Sra. ITO Takako
 

Al comenzar el año 2024, Reiwa 6 en el calendario japonés, quisiera expresar mis mejores deseos para el Año Nuevo.

El 28 de diciembre, último día laboral en nuestra embajada el año pasado, presenté mis credenciales al Presidente Gabriel Boric, y ya estoy oficialmente en condiciones de actuar como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria del Japón en Chile. Con el comienzo del nuevo año, me gustaría pisar el acelerador para avanzar en el fortalecimiento de las relaciones entre Chile y Japón.

Desde mi llegada a Chile ha transcurrido aproximadamente un mes y he tenido la oportunidad de reunirme e intercambiar opiniones con altos funcionarios del gobierno chileno, empresas japonesas que operan en Chile y personas de ascendencia japonesa, y he recordado la larga historia de relaciones amistosas entre Chile y Japón, y el potencial de cooperación en diversos ámbitos, incluidos los recursos naturales, la energía y el intercambio académico. Este año, tenemos la intención de visitar los diversos lugares en Chile donde he oído hablar de la cooperación, conocer a los japoneses que están trabajando con el pueblo chileno en diversos campos, escuchar sus historias, aprender directamente acerca de los desafíos en el fortalecimiento de las relaciones Chile-Japón, y aumentar nuestras oportunidades de seguir estrechando nuestra relación con Chile.

También nos gustaría redoblar nuestros esfuerzos para promover los múltiples atractivos de la cultura japonesa, incluido el llamado “soft power” o poder blando, y participaré activamente en todo tipo de eventos relacionados con Japón en diversas partes de Chile y en eventos de intercambio con las comunidades locales.

Este año, con Brasil asumiendo la Presidencia del G20 y Perú la Presidencia de APEC, se espera que muchas personas de Japón visiten Sudamérica para participar en las reuniones que se celebren en estos marcos, y que crezca el interés por esta región. Me gustaría aprovechar estas oportunidades para aumentar el número de visitas de japoneses a Chile y profundizar aún más la relación económica bilateral.

Además, este año se cumple el 25° aniversario de la firma del Programa de Asociación Chile-Japón (JCPP), que se estableció para prestar asistencia a terceros países a través de la cooperación entre Chile y Japón. En el marco de la Cooperación Triangular, que Japón suscribió por primera vez en América Latina, se han llevado a cabo proyectos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) principalmente en el campo de la gestión de desastres, y nos gustaría poner énfasis en la cooperación entre Chile y Japón para hacer frente a los problemas de la región latinoamericana y profundizar el entendimiento de los pueblos de la región.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la que Japón y Chile son miembros, celebra este año su 60° aniversario y, asimismo, Japón presidirá el Consejo Ministerial de la OCDE de este año. Espero que Chile y Japón puedan trabajar juntos para lograr resultados en “la Organización Internacional para la Construcción de Mejores Políticas para Mejores Vidas”.

El año 2024 es el Año del Dragón en el horóscopo oriental. Espero sinceramente que, al igual que el dragón naciente, sea un año vibrante con un impulso ascendente, y que sus esfuerzos diarios conduzcan a un gran desarrollo este año.
 

1 de enero de 2024
ITO Takako