Saludo de llegada del Embajador Sone

2025/10/24

Embajador Sone

Embajador del Japón en Chile

Excmo. Sr. SONE Kenko
 

  Mi nombre es SONE Kenkō, y el 17 de octubre llegué a Chile como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Japón.
 En el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, me he desempeñado principalmente en áreas relacionadas con América del Norte, la región de Asia-Pacífico, economía, diplomacia pública y cultural, y diplomacia multilateral. Antes de asumir este cargo, fui Cónsul General del Japón en Los Ángeles, y ahora tengo el honor de representar a mi país como embajador en la República de Chile.
 
 Aunque he visitado América Latina en varias ocasiones por motivos de trabajo, esta es mi primera vez en Chile. He escuchado que Chile es un país lleno de diversidad, con desiertos al norte, glaciares al sur, la Cordillera de los Andes al este y el Océano Pacífico al oeste, además de una naturaleza hermosa que cambia con las cuatro estaciones, al igual que en nuestro país. Al llegar, quedé impresionado por la majestuosidad de los Andes.
 
 Este año se cumplen 128 años desde la firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre Japón y Chile de 1897. Para Chile, Japón es el país de Asia con el que mantiene relaciones diplomáticas más antiguas. Ambos países son socios estratégicos que comparten valores fundamentales como la democracia, los derechos humanos, el estado de derecho, así como principios como el libre comercio y el multilateralismo, y que han cooperado estrechamente en el ámbito internacional durante muchos años. Además, la cooperación entre Japón y Chile abarca una amplia variedad de áreas, incluyendo las relaciones comerciales y de inversión cada vez más desarrolladas tras el Acuerdo de Asociación Económica Estratégica entre Japón y Chile y la entrada en vigor del CPTPP. A ello se suman las áreas de minería y energía, la cooperación técnica en materia de prevención de desastres, la cooperación y los intercambios en materia de defensa, los intercambios científicos y académicos centrados en la astronomía y la medicina, y los intercambios deportivos y culturales.
 
 En Japón, con el inicio del nuevo gobierno de la Primera Ministra TAKAICHI Sanae, se ha anunciado su política fundamental de recuperar una diplomacia japonesa que florezca en el centro de la escena mundial, enfrentando los desafíos globales.
 En un contexto internacional cada vez más incierto, la cooperación y la coordinación internacional basadas en el diálogo y en el entendimiento mutuo son más importantes que nunca.
 Japón y Chile, como naciones democráticas maduras y vecinos a través del Océano Pacífico, comparten una base de confianza sólida que les permite seguir ampliando y profundizando su amistad y cooperación.
 Yo también me comprometo a esforzarme para contribuir al logro de una “diplomacia fuerte y de amplia visión” en Chile y en toda América Latina, tal como lo propone el nuevo gobierno de la Primera Ministra TAKAICHI.
 
 Asimismo, las prioridades más importantes de la Embajada son garantizar la seguridad de los ciudadanos japoneses residentes en Chile y apoyar a las empresas japonesas para que puedan expandir sus negocios de manera segura y asegurar sus propios beneficios, contribuyendo al desarrollo de la economía chilena.
 Chile es un país clave desde el punto de vista de la seguridad económica de Japón, tanto por sus recursos naturales como por su rol como puerta de entrada al mercado sudamericano.
 Todo el personal de la Embajada trabajará con dedicación para ofrecer apoyo y servicios sinceros, trabajando en estrecha colaboración, con el fin de que los residentes japoneses puedan llevar una vida segura, saludable y cómoda en Chile, y que las empresas japonesas puedan seguir desarrollándose y prosperando.
 
 Finalmente, deseo visitar tantas regiones de Chile como sea posible, conocer a muchas personas, aprender más sobre el país y sobre la relación entre Japón y Chile, y contribuir al fortalecimiento de los lazos entre ambos pueblos.
 Agradezco de antemano su apoyo y colaboración.

24 de octubre del séptimo año de la Era Reiwa (2025)
Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Japón en Chile
SONE Kenko